Atracciones locales.

En esta sección encontrarás los mejores lugares para visitar en San Juan La Laguna.

Mirador Kaqasiiwaan

El Mirador Kaqasiiwaan, ubicado en San Juan la Laguna, ofrece una de las vistas más impresionantes del Lago de Atitlán y sus alrededores. Desde este punto panorámico, los visitantes pueden disfrutar de una vista espectacular del lago y los pueblos cercanos, rodeados de montañas y naturaleza exuberante. Es el lugar perfecto para tomar fotografías, relajarse y conectarse con la belleza natural de la región. El acceso al mirador es una caminata corta pero gratificante, ideal para los amantes de la naturaleza y quienes buscan una vista única.

Valoración: 5 estrellas
9 votos

Rostro Maya

El Cerro Rostro Maya es uno de los principales atractivos turísticos de San Juan la Laguna. Este cerro, que lleva el nombre de la figura esculpida en su cima, representa un rostro gigante que simboliza la conexión de la comunidad Tz'utujil con sus ancestros y su cosmovisión. Desde la cima del cerro, los visitantes pueden disfrutar de una vista panorámica espectacular del Lago de Atitlán y los alrededores. El ascenso al cerro es una caminata que, aunque desafiante, recompensa con una de las mejores vistas del área, convirtiéndolo en un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y la cultura.

Valoración: 5 estrellas
7 votos

Calle de las artes.

La Calle de las Artes en San Juan la Laguna es un vibrante recorrido donde el arte local cobra vida. A lo largo de esta pintoresca calle, los visitantes pueden encontrar coloridas galerías y talleres de artistas locales, que exhiben y venden sus obras de pintura, textiles y cerámica. Es un espacio que refleja la creatividad y la identidad cultural de la comunidad Tz'utujil, ofreciendo a los turistas la oportunidad de conocer de cerca el proceso artístico y llevarse un recuerdo único de su visita.

Valoración: 4.6666666666667 estrellas
6 votos

Calle de los sombreros

La Calle de los Sombreros en San Juan la Laguna es un colorido y pintoresco recorrido que honra la tradición de la comunidad Tz'utujil. En esta calle, los visitantes pueden admirar los sombreros hechos a mano, que son una expresión de la creatividad y el trabajo artesanal de los habitantes del pueblo. Cada sombrero cuenta con un diseño único, representando las costumbres y la identidad local, y se ha convertido en un símbolo emblemático de la cultura de San Juan.

Valoración: 5 estrellas
5 votos

Iglesia Catolica

La Iglesia de San Juan la Laguna es un importante centro religioso y cultural en el pueblo. Situada en el corazón de San Juan, la iglesia refleja la mezcla de tradiciones indígenas y cristianas, característica de la región. Su arquitectura sencilla pero encantadora es testigo de la historia del lugar, y es un sitio de gran relevancia para la comunidad Tz'utujil. Además de ser un lugar de culto, la iglesia también se convierte en un punto de encuentro durante las festividades locales, donde la devoción y las tradiciones se celebran en conjunto.

Valoración: 4.8 estrellas
5 votos

Galerias de arte

San Juan la Laguna es conocido por su vibrante escena artística, y sus galerías de arte son un reflejo de la creatividad local. En ellas, los visitantes pueden disfrutar de pinturas, murales, textiles y cerámica hechos a mano por los talentosos artistas Tz'utujil del pueblo. Cada galería ofrece una ventana única al alma del lugar, donde se pueden adquirir obras originales que representan la cultura y tradiciones de la comunidad. Es un destino perfecto para los amantes del arte y quienes buscan llevarse un pedazo de San Juan.

Valoración: 4.6666666666667 estrellas
6 votos

Tour de textiles.

El tour de textiles en San Juan la Laguna ofrece una inmersión profunda en la tradición artesanal del pueblo. Durante este recorrido, los visitantes tienen la oportunidad de conocer a las tejedoras locales, aprender sobre el proceso ancestral de tejido en telares de cintura y descubrir los significados detrás de los patrones y colores que adornan los huipiles, fajas y otros productos textiles. El tour incluye visitas a las cooperativas y talleres donde las artesanas muestran sus habilidades, desde la preparación del hilo hasta la creación de las piezas finales. Es una experiencia única para quienes desean conocer de cerca la rica herencia cultural de San Juan la Laguna y llevarse a casa una pieza hecha con amor y tradición.

Valoración: 5 estrellas
6 votos

Tour de café

El tour de café en San Juan la Laguna te lleva a través de los hermosos cafetales que rodean el pueblo, donde podrás aprender sobre el cultivo, la cosecha y el proceso de producción del café orgánico. Durante el recorrido, los visitantes tienen la oportunidad de conocer de cerca las técnicas utilizadas por los productores locales, quienes combinan métodos tradicionales con prácticas sostenibles para obtener un café de alta calidad. El tour culmina con una degustación, permitiéndote disfrutar del sabor auténtico del café de San Juan mientras conoces la historia detrás de esta importante actividad económica para la comunidad.

Valoración: 4.5 estrellas
6 votos